Terminan las clases y es el momento ideal para organizar los útiles escolares que van a quedar en desuso por los próximos meses. Involucrar a los chicos en este proceso permite crearles hábitos de descarte, de orden y lograr junto a ellos un sistema de organización de sus cosas que puedan estar más interesados en sostener.
En Estudio IDomum te presentamos 6 simples consejos para ordenar los útiles escolares y poder comenzar las vacaciones en orden.

Visto en Pinterest
Lo primero que se sugiere al comenzar la tarea es tener a mano una bolsa grande de residuos, una caja y pensar en tres agrupamientos: cosas para tirar, cosas para donar y cosas para guardar y ordenar.
I VACIAR LAS MOCHILAS
Ni bien terminan las clases, el último día que los chicos traen la mochila a casa lo ideal es sacarle todo su contenido: no solamente los cuadernos y la cartuchera también papeles y papelitos sueltos, útiles escolares “escapados” de la cartuchera, tarjetitas de cumpleaños perdidas y todo lo inimaginable que se acumula en el fondo de las mochilas y bolsillos.
II SELECCIONAR LOS CUADERNOS
En general, cuesta desprenderse de los cuadernos y papeles escolares de los hijos. Sin embargo es importante saber que es físicamente imposible guardar todo durante toda la escolaridad de cada uno de los hijos. El consejo acá es claro: elegir, seleccionar y guardar una muestra de lo más representativo de cada año. La culpa o la lástima no deberían ser los motivos para conservar los cuadernos, salvo que deseen utilizarse como material de consulta de hermanos menores, van a corresponder a las cosas que se guardan en la categoría de recuerdos y como tales deben ser gratos y placenteros de mirar. Escanear y sacar fotografías es una buena herramienta también para poder seleccionar con mayor libertad y no acumular papeles.
En el caso de querer guardar los cuadernos para utilizarlos para consulta de hermanos menores, sugerimos guardarlos en un lugar asignado para tal fin y solamente durante el tiempo que tengan esta utilidad.
III OCUPARSE DE LOS RECUERDOS
Los trabajos de arte de los chicos (y dibujos en general), boletines, diplomas especiales y premios son los útiles escolares más difíciles de descartar basicamente porque son irreemplazables y por formar parte del tesoro de recuerdos. De este modo, se acumulan pilas y pilas de papeles por cada hijo que se deterioran con el tiempo y acumulan tierra. Entonces, si son recuerdos, recomendamos guardarlos y conservarlos como tales. Para eso sugerimos elegir una caja rotulada, en la cual se puedan conservar sin estropearse y seleccionar aquellos que despiertan alegría y felicidad. Es muy importante darles participación a los chicos en la selección de los trabajos a conservar, dado que son sus cosas. Además, involucrar a los chicos permite conservar realmente aquello que les provoca alegría y orgullo.

Visto en Pinterest
IV GUARDAR LO REUTILIZABLE
Respecto a las mochilas, cartucheras, carpetas, lápices, lapiceras, tijeras y demás útiles escolares el consejo es guardar lo que está en buenas condiciones y pueda ser reutilizado el próximo año, tirar lo que ya no sirva y donar lo que esté en buen estado pero no se vaya a volver a utilizar.

Visto en Pinterest
Reutilizar todo lo que sea posible es mejor tanto para el medio ambiente como para el presupuesto familiar. Sin embargo, para decidir que guardar y que descartar es importante ser realista y evaluar el pasado. ¿Cuánto se ha reutilizado y cuánto ha quedado arrumbado juntando polvo adentro de un placard ? Guardar cosas “por las dudas” nunca es una buena idea y el por las dudas generalmente nunca llega.
V ORGANIZAR LA ROPA
Además de los útiles escolares es importante encargarse de la ropa del colegio para no sobrecargar los placares y los cajones. El consejo es revisar todos los componentes del uniforme y determinar si están en buen estado y si el talle aún servirá luego de los meses de verano. Lo que sirve para el próximo año se deberá lavar, planchar y volver a guardar. Lo que ya no sirve: podrá ser donado, si se encuentra en buen estado, o de lo contrario descartado.
VI ORGANIZAR LA DOCUMENTACIÓN IMPORTANTE
Una vez que terminamos con los útiles escolares y los uniformes sugerimos organizar la documentación y certificados necesarios para el nuevo ciclo, aunque nos parezca que tenemos todo el verano por delante. Hacerlo ahora, demanda poco tiempo y permite comenzar las vacaciones con gran tranquilidad y evita corridas de último momento a la vuelta.
Asimismo, agendar las fechas escolares fundamentales para el próximo año, evitará olvidos importantes en la vorágine de la vuelta al Cole.
Organizar los útiles escolares ni bien termina el año escolar permite comenzar a relajarse en las vacaciones sin el sabor amargo de tareas pendientes en un nuevo espacio fresco y más liviano para disfrutar durante los meses de verano y planificar un nuevo comienzo.
Hacer este trabajo ahora en Diciembre, ni bien terminan las clases, tiene numerosas ventajas: facilitará comenzar las vacaciones con el cuarto de los chicos ordenado y libre de útiles escolares, relajarse sin el peso de tareas pendientes y permitirá planear las compras de lo necesario para el próximo año con tiempo y precios más bajos que en Febrero o Marzo.
Si necesitás asesoramiento escribinos a estudio@idomum.com