• Las Claves del Hygge (hu-ga) en la Decoración

    En esta época del año cuando los días son más fríos y tenemos menos horas de luz, aprender de los […]

  • Cambio de Temporada, una buena oportunidad para ordenar

    Es muy habitual que en cada cambio de temporada se realice el ritual de ordenar el placard evaluando las cosas que no se usaron. Algunas prendas teminan siendo descartadas y otras se conservan con la esperanza de volver a utilizarlas o por temor de no poder reponerlas. La tarea, que puede llevar una tarde o todo un fin de semana, se repite en cada cambio de estación. Pero si a las pocas semanas todo vuelve a estar desordenado o saturado de ropa es porque no se ordena de raíz, no se ordena a conciencia ni de forma introspectiva. “El rebote ocurre porque la gente cree erróneamente que ha organizado a fondo cuando en realidad, solo ha ordenado y guardado una parte de las cosas. Si ordenás tu casa adecuadamente, serás capaz de conservar la habitación siempre organizada.” Marie Kondo, Libro La Magia del Orden. El cambio de temporada puede ser una excelente excusa para tomar la decisión de hacer un proceso de orden completo de una vez y para siempre. Encarar el programa de ordenar, planificarlo y llevarlo adelante como un proyecto de única vez con un principio y un fin.  Este proyecto de orden va a tener un impacto en el largo plazo porque verdaderamente te va a permitir cambiar hábitos.  ¿CÓMO HACERLO? Primero pensá detenidamente cual es la ropa que mejor representa tu estilo de vida ideal, el estilo de ropa con la cual te sentís más a gusto, los colores y las texturas con las que te sentís mejor. Luego imaginá y visualizá lo más detalladamente posible como te gustaría que quede tu vestidor cuando lo termines de ordenar. Describí su aspecto, su funcionalidad y como te imaginás que te vas a sentir cada día cuando lo abras y vayas a elegir la ropa para vestirte. Este va a ser tu objetivo, tu guía. Sacá fotos antes de empezar para tener un registro de todo lo que lograste cuando termines. PLANIFICÁ Estimá cuanto tiempo te va a llevar la tarea, esto va a depender de la cantidad de ropa que poseas y de la facilidad que tengas para tomar decisiones respecto a lo que querés conservar. Establecé citas con vos misma con día y horario, no lo dejes “para cuando tengas un rato”. Recordá que es un proyecto que estás haciendo con el propósito de que sea por única vez para que el orden de tu placard ya sea un tema resuelto en tu vida de una vez por todas. Te recomendamos que cada cita inamovible con vos misma sea de entre tres y cinco horas. No menos de tres porque es el mínimo que vas a necesitar para hacer el trabajo a conciencia y ver resultados que te entusiasmen a seguir. No más de cinco porque es una tarea muy pesada física y mentalmente y la idea no es quedar exhausta y relacionar el orden de tu ropa con algo tedioso y agotador. CUANDO HACERLO Programá la tarea para el momento del día en el cual tenés más energía y cuando puedas tener ese intervalo de tres a cinco horas tranquila sin interrupciones externas. Vas a necesitar tener una continuidad y estar enfocada en la elección de cosas que te querés quedar. Evitá hacerlo cuando estás cansada, cuando no te sentís al ciento por ciento o cuando estás esperando un llamado o el timbre. ¿CÓMO HACERLO? Sacá toda la ropa (de cualquier rincón de la casa donde la tengas guardada), agarrá con tus manos prenda por prenda y elegí quedarte solamente con las que te provocan alegría, felicidad y sensaciones placenteras. No pienses en que descartar, elegí que quedarte. “¿Te hace feliz ponerte ropa que no te da placer? ...

  • Ideas para Usar Color en el Comedor

    Utilizar color en el comedor suele ser una rareza en nuestro país. En los comedores, se suelen emplear tonos neutros […]

  • Consejos para Decorar Espacios Integrados

    Los espacios integrados y abiertos son muy habituales en los interiores actuales. Ya sea en grandes casas o en pequeños […]

  • LA COCINA Ideas Básicas para empezar

    La cocina es el ambiente de la casa donde se almacenan provisiones y se preparan las comidas que sirven no […]

  • Desarrollado por
    Estamos
    On-Line!