• 6 Tips para Preparar la Valija

    Armar una valija es algo muy común que todos alguna vez hemos hecho sin demasiada necesidad de entrenamiento. Sin embargo, […]

  • Cambio de Temporada en tu Placard: ventajas de realizarlo

    Comenzó una nueva temporada y realizar el cambio de la ropa, zapatos y accesorios en un placard en muchos casos […]

  • Organizando la vuelta al cole

    ¡Finalmente llegó el momento de volver al colegio! Un nuevo año, con nuevos desafíos no solo para los estudiantes sino […]

  • 5 Tips post Vacaciones

    Las vacaciones nos permiten desconectarnos, descansar y liberar nuestra mente de tareas y responsabilidades. Pero un día terminan y volvemos […]

  • Como Crear el Ambiente Ideal para Trabajar desde Casa

    Al igual que en una oficina, el espacio para trabajar desde la casa debe garantizar el confort suficiente para favorecer la productividad y estimular la creatividad. Esto se consigue con una ambientación adecuada. Para lograrla presentamos 7 aspectos claves a tener en cuenta a la hora de crear el ambiente ideal para trabajar desde la casa. I REFLEJAR LA PERSONALIDAD Los gustos y la personalidad del ocupante deben estar reflejados en el espacio para trabajar desde la casa del mismo modo que lo están en el living, en el dormitorio o en cualquier otro ambiente de la casa. II ANIMARSE A UTILIZAR COLOR Un espacio de trabajo que refleje la personalidad de quien lo utiliza, no tiene por qué limitarse a ser blanco o de un color neutro. Aplicar el color favorito a una pared, o en ciertos accesorios permitirá generar un entorno más atractivo para pasar largas horas del día en él. III ASEGURARSE UNA BUENA VISTA Es de mucha utilidad elegir un espacio con una vista agradable para permitir que los ojos descansen del trabajo. Lo ideal, siempre que sea posible, es colocar el escritorio contra la ventana para obligarse a mirar algo diferente a la pantalla de la computadora o una pared. Si esto no es posible, otra sugerencia para permitir recrear la vista es colgar un lindo cuadro sobre la pared del escritorio. IV PRIORIZAR LA LUZ NATURAL Un espacio con buena luz natural, brinda un entorno aireado y genera una mayor sensación de amplitud. Ambos aspectos favorecen la concentración y la energía necesaria para trabajar desde la casa con comodidad. V AGREGAR PLANTAS Uno de los accesorios más recomendados para decorar un espacio para trabajar desde la casa son las plantas, en cualquier forma y tamaño.   Además de ser un excelente complemento en cualquier ambientación, está comprobado que las vistas al verde estimulan la creatividad. VI PROYECTAR ESPACIO DE GUARDADO Prever que al trabajar desde la casa, dependiendo de la tarea realizada, también se generarán papeles, libros, archivos y documentación que deben ser guardados y ordenados en algún lugar.   Habitualmente los escritorios en las casas no suelen derrochar metros cuadrados por eso es muy importante, prever un diseño inteligente para el espacio de guardado y un buen consejo es minimizar la cantidad de papeles ya que tienden a acumularse y generar desorden con mucha facilidad. VII REVALORIZAR LOS ACCESORIOS Es aconsejable no sobrecargar el ambiente con accesorios, sino elegir los que sean más importantes para sentirse a gusto y animado en el espacio donde se van a pasar la mayor cantidad de horas al día.   En definitiva, dado que se pasan muchas horas por día en el espacio de trabajo, es muy importante poner en el diseño del ambiente para trabajar desde la casa la misma dedicación que en cualquier otro espacio del hogar.   Si necesitás asesoramiento visitá nuestros SERVICIOS y contactate con nosotras. ...

  • 5 Consejos para Mantener el Baño en Orden

    El baño es uno de los lugares de mayor uso de la casa. Es el espacio íntimo donde se guardan los productos de higiene y cuidado personal y donde nos preparamos cada día para nuestras actividades. Mantener el baño en orden permite asegurar que el espacio sea funcional, así como también placentero y agradable a la vista. Estos aspectos facilitan la rutina cotidiana y permiten comenzar el día de forma más relajada.   Acá te presentamos 5 sencillas recomendaciones para lograr mantener tu baño en orden. SOSTENER UNA RUTINA DE ORDEN Asegurarse de mantener el orden descartando recipientes casi vacíos de shampú, crema, jabón, etc. Esta práctica puede hacerse junto a las tareas de limpieza o cuando se desocupa el tacho de basura o mientras se baña a los chicos. Lo importante es encontrar un momento en el cual se pueda descartar lo que ya no sirve de forma rutinaria para evitar la acumulación de elementos innecesarios. REVISAR MEDICAMENTOS Y COSMÉTICOS Cuando se dispone de cajones, éstos son de gran utilidad para guardar cosméticos, jabones y medicamentos. Sin embargo, los cajones de los baños tienden a acumular más de lo necesario y de manera muy desordenada. Tener en cuenta que tanto los medicamentos como los cosméticos tienen fecha de vencimiento, chequearlas al menos una vez al mes y descartar los productos vencidos facilita la tarea de mantener el baño en orden.   Adicionalmente, los separadores de cajones o los recipientes bajos de diversos materiales son muy convenientes para mantener todo ordenado y contenido para que los elementos no se desplacen al abrir o cerrar el cajón. Ver opciones en nuestra Tienda Online. TENER EN CUENTA LA RUTINA DIARIA Al ordenar, ya sea en cajones o en estantes, tener en cuenta la rutina diaria y aplicar el criterio de proximidad. Para mantener el baño en orden de modo que sea funcional y fácil de mantener es importante dejar en los primeros cajones o en los frentes de los estantes aquellos productos que se utilizan a diario. Los cajones inferiores o la profundidad de los estantes se sugiere dejarlos para almacenar los productos de uso eventual o el stock de productos sin abrir. MANTENER LAS MESADAS DESPEJADAS Al ingresar a un baño para que éste se vea ordenado, atractivo y armonioso es importante cuidar lo que se coloca sobre las mesadas y lavatorios. En las mesadas solamente se deberían dejar los elementos que resulten atractivos a la vista y puedan ser organizados en forma decorativa.   Cuando el lugar de guardado es escaso y es indispensable utilizar las mesadas, es importante utilizar recipientes visualmente atractivos que permitan mantener los productos ordenados y dispuestos cuidando la estética.   CUIDAR EL ORDEN EN DUCHAS Y BAÑERAS Mantener el baño en orden en el sector de la ducha o bañera, no solamente ayuda a la imagen del lugar sino que también es un tema de seguridad. Los canastos metálicos que se cuelgan de las duchas o se adhieren a las paredes son de gran utilidad para mantener el piso de las duchas despejado y los artículos de aseo al alcance de la mano.   Por último tener siempre presente que los beneficios de mantener el baño en orden van mucho más allá de su aspecto estético y de que lo veas lindo. Además, resulta más práctico, funcional, higiénico confortable y relajante. Porque el orden no es el objetivo final sino una herramienta para alcanzar la vida que soñamos.   Si necesitás asesoramiento visitá nuestros SERVICIOS y contactate con nosotras. ...

  • Un Hogar más Liviano

    Las ciudades tienden a expandirse, los metros cuadrados son cada vez más escasos y más caros. Como consecuencia en las […]

  • Terminan las clases: Consejos para ordenar los útiles escolares

    Terminan las clases y es el momento ideal para organizar los útiles escolares que van a quedar en desuso por […]

  • 8 Ideas para Decorar un Recibidor

    Tanto en una casa grande como en un pequeño departamento, los primeros pasos en el hall de recepción son los […]

  • Cómo Decorar un Espacio Alquilado

    Es muy común que las personas no se terminen de apropiar de las casas cuando alquilan. Decorar un espacio alquilado […]

  • 8 Ideas para Baños Pequeños

    Cuando se dispone de muchos metros cuadrados lograr un baño de spa para relajarnos y disfrutar pareciera ser más sencillo. […]

  • LA COCINA Ideas Básicas para empezar

    La cocina es el ambiente de la casa donde se almacenan provisiones y se preparan las comidas que sirven no […]

  • Desarrollado por
    Estamos
    On-Line!