
Las Claves del Hygge (hu-ga) en la Decoración
En esta época del año cuando los días son más fríos y tenemos menos horas de luz, aprender de los […]

El Playroom: Ese Espacio Pensado para los más Chicos
El playroom o sala de juegos es el espacio de la casa en el cual los chicos pasarán largas horas del día jugando, dibujando, leyendo o incluso haciendo tarea. Poder contar con un ambiente exclusivo para que ellos puedan desplegar con libertad sus juegos y juguetes es una gran ventaja independientemente de su tamaño. Desde el punto de vista del diseño del espacio, el playroom es un festín para jugar con la imaginación y desplegar la creatividad. Sin embargo, también debe ser funcional y seguro para lo cual habrá ciertas pautas a tomar en cuenta. ACORDE A LA EDAD DE LOS CHICOS Tal como los dormitorios infantiles (Ver: Dormitorios Infantiles: 12 ideas para decorarlos) el playroom debe ser un espacio que pueda evolucionar fácilmente con los cambios de gustos y actividades a medida que los chicos crecen. SEGURO El playroom debe ofrecer un entorno seguro para los chicos teniendo en cuenta su edad. De este modo, cuando los niños son muy pequeños se recomienda: a) Colocar carpetas alfombradas o de goma eva para amortiguar golpes. b) Evitar muebles con ángulos prominentes y preferir los de bordes redondeados o utilizar protectores. c) Prescindir de muebles que ofrezcan la posibilidad de ser escalados (por ejemplo con estantes). d) Amurar los muebles más pesados a la pared para evitar desplazamientos. e) Asegurar la protección de las ventanas. f) Colocar los enchufes a alturas que estén fuera del alcance de los niños. g) Evitar lámparas de pie o de mesa con cables que puedan caerse. ALEGRE Y LUMINOSO Los niños, sobre todo los más chicos, se sienten más a gusto en espacios con colores vibrantes que irradian energía. De todas formas, lo ideal es preguntarles a ellos cuáles son sus colores favoritos y tenerlos en cuenta para la decoración del lugar, que en definitiva va a ser para ellos. Además, por sus características, el playroom permite en su decoración manejar criterios diferentes a los del resto de la casa. Asegurar una buena iluminación natural y la entrada de sol también son fundamentales para un playroom en el cual pasarán largas horas “encerrados” en los meses en los que no es posible jugar en el exterior por el frío. La iluminación artificial, por su parte, debería ser abundante de tipo cálida y difusa para reemplazar lo mejor posible la entrada de luz natural en las horas que el sol se escondió. Cuando además de jugar se realizan en el playroom tareas de estudio, se deberá contemplar luz puntual para iluminar dichas tareas. ESPACIOSO Espacioso no quiere decir que el playroom debe tener muchos metros cuadrados (bastará con el tamaño de una habitación estándar) pero sí que debe tener espacio suficiente para que los chicos puedan moverse y jugar con comodidad. Entonces, según la disponibilidad de metros habrá que considerar el tipo de mobiliario a colocar así como la cantidad y volumen de los juguetes que puede contener. ASEGURAR EL LUGAR DE GUARDADO El playroom es el hogar de los juegos y juguetes, de los libros y en muchos casos de los útiles escolares y materiales de manualidades. Al diseñar un playroom es importante tener en cuenta las diferentes actividades que se realizan en él y el tipo de juguetes con los que los chicos juegan. La elección de los muebles de guardado deberá ser acorde a las necesidades y facilitar las tareas de sacar y poner en su lugar en forma autónoma. Los contenedores abiertos, estantes y cajas transparentes son preferibles antes que los cajones que tienden a acumular juguetes “escondidos” que los chicos no ven y entonces no utilizan. En nuestra Tienda podés encontrar variedad de contenedores para organizar los juguetes. Finalmente recordar que el playroom es un lugar de diversión, de modo que una vez logrados los requerimientos básicos de seguridad el objetivo debe estar puesto en lugar un espacio lúdico y confortable para disfrute de los más pequeños de la casa. Si necesitás asesoramiento visitá nuestros SERVICIOS y contactate con nosotras. ...

Como Crear el Ambiente Ideal para Trabajar desde Casa
Al igual que en una oficina, el espacio para trabajar desde la casa debe garantizar el confort suficiente para favorecer la productividad y estimular la creatividad. Esto se consigue con una ambientación adecuada. Para lograrla presentamos 7 aspectos claves a tener en cuenta a la hora de crear el ambiente ideal para trabajar desde la casa. I REFLEJAR LA PERSONALIDAD Los gustos y la personalidad del ocupante deben estar reflejados en el espacio para trabajar desde la casa del mismo modo que lo están en el living, en el dormitorio o en cualquier otro ambiente de la casa. II ANIMARSE A UTILIZAR COLOR Un espacio de trabajo que refleje la personalidad de quien lo utiliza, no tiene por qué limitarse a ser blanco o de un color neutro. Aplicar el color favorito a una pared, o en ciertos accesorios permitirá generar un entorno más atractivo para pasar largas horas del día en él. III ASEGURARSE UNA BUENA VISTA Es de mucha utilidad elegir un espacio con una vista agradable para permitir que los ojos descansen del trabajo. Lo ideal, siempre que sea posible, es colocar el escritorio contra la ventana para obligarse a mirar algo diferente a la pantalla de la computadora o una pared. Si esto no es posible, otra sugerencia para permitir recrear la vista es colgar un lindo cuadro sobre la pared del escritorio. IV PRIORIZAR LA LUZ NATURAL Un espacio con buena luz natural, brinda un entorno aireado y genera una mayor sensación de amplitud. Ambos aspectos favorecen la concentración y la energía necesaria para trabajar desde la casa con comodidad. V AGREGAR PLANTAS Uno de los accesorios más recomendados para decorar un espacio para trabajar desde la casa son las plantas, en cualquier forma y tamaño. Además de ser un excelente complemento en cualquier ambientación, está comprobado que las vistas al verde estimulan la creatividad. VI PROYECTAR ESPACIO DE GUARDADO Prever que al trabajar desde la casa, dependiendo de la tarea realizada, también se generarán papeles, libros, archivos y documentación que deben ser guardados y ordenados en algún lugar. Habitualmente los escritorios en las casas no suelen derrochar metros cuadrados por eso es muy importante, prever un diseño inteligente para el espacio de guardado y un buen consejo es minimizar la cantidad de papeles ya que tienden a acumularse y generar desorden con mucha facilidad. VII REVALORIZAR LOS ACCESORIOS Es aconsejable no sobrecargar el ambiente con accesorios, sino elegir los que sean más importantes para sentirse a gusto y animado en el espacio donde se van a pasar la mayor cantidad de horas al día. En definitiva, dado que se pasan muchas horas por día en el espacio de trabajo, es muy importante poner en el diseño del ambiente para trabajar desde la casa la misma dedicación que en cualquier otro espacio del hogar. Si necesitás asesoramiento visitá nuestros SERVICIOS y contactate con nosotras. ...

Buenas Razones para tener Plantas en el Dormitorio
Cuando se piensa en decorar con plantas, generalmente se tiene en cuenta el living, el home office, la cocina, pero pocas veces se considera colocar plantas en el dormitorio o en el baño. Sin embargo, incorporar una pequeña planta en el dormitorio además de resultar un detalle decorativo muy interesante puede aportar muchas ventajas para el descanso. Por eso, te contamos algunas buenas razones para incorporar plantas en el dormitorio. VERSATILIDAD Existen distintos tipos de plantas de interiores, de diferentes tamaños, formas, tonos, aromas que pueden incorporarse fácilmente en cualquier decoración. Colocadas en un rincón, en un lugar central en el dormitorio o simplemente sobre la mesa de luz o sobre la cómoda las plantas en el dormitorio aportarán un carácter especial al lugar y podrán cambiarse fácilmente o combinarse con otras según la ambientación que se busque lograr. GRAN RELACIÓN COSTO-BENEFICIO Como en cualquier otro espacio de la casa las plantas son un recurso económico para realzar un ambiente. Las plantas de interiores aportan vida, movimiento, colorido y volumen a los espacios. CERCANÍA A LA NATURALEZA Las plantas en el dormitorio permiten estar en contacto con la naturaleza y el verde y disfrutar de sus beneficios para el estado de ánimo, la creatividad y la salud aún en un pequeño departamento en la ciudad. Cuando es posible tener un balcón o vistas al verde, una alternativa interesante es no obstaculizar esas vistas y utilizar cortinas bien etéreas y así permitir incoporar el verde al interior. DESCANSO PLACENTERO Hay algunas plantas que facilitan el descanso, ayudan a relajarse y a conseguir un sueño más profundo y reparador. El jazmín y la gardenia son plantas que los especialistas recomiendan para calmar la mente, el cuerpo y bajar la ansiedad. La lavanda es otra planta ideal para lograr un ambiente relajado que facilite el sueño. Habiendo visto al menos cuatro buenas razones para incorporar plantas en el dormitorio, podemos deducir que hay muchas más. En general, el verde en los hogares mejora la calidad del aire que se respira y aporta vida a los espacios. Para elegir la planta adecuada para un dormitorio es recomendable, consultar con un experto y tener en cuenta la cantidad de luz natural, las posibilidades de ventilación, la humedad y temperatura del ambiente. Si necesitás asesoramiento visitá nuestros SERVICIOS y contactate con nosotras. ...

Como Utilizar los Espejos para Agrandar Ambientes
Los lugares más habituales donde se pueden encontrar espejos en las casas son los baños, los dormitorios y en los livings arriba de los hogares. Sin embargo, existen muchas otras maneras de utilizarlos y aprovechar sus ventajas para agrandar visualmente los ambientes, otorgarles más luminosidad y carácter. En esta nota te presentamos 5 ideas que encontramos en la web para mostrarte como utilizar los espejos para agrandar los ambientes. I APOYADOS SOBRE EL PISO Ésta probablemente sea la forma más sencilla de incorporar un espejo que aumente la percepción del tamaño de un espacio. Un gran espejo apoyado sobre una pared, con algunos muebles adelante, además de otorgar dramatismo y luminosidad al espacio permite cambiar su configuración al poder rotarlo fácilmente de lugar. II SIMULANDO UNA VENTANA Cuando no se dispone de ambientes con suficientes vistas al exterior, colocar espejos con marcos que simulen ventanas permite darle un aspecto más fresco al espacio. III REVISTIENDO PUERTAS DE PLACARD En un dormitorio pequeño o poco luminoso, utilizar puertas de placard espejadas es un excelente recurso que resulta funcional y atractivo a la vez. IV OTORGANDO PROFUNDIDAD En los espacios estrechos como un pasillo, un pequeño home office, un pequeño dormitorio o un toilette; colocar un espejo de colgar o revestir la pared con una superficie espejada, otorga profundidad y mayor sensación de amplitud. V ALARGANDO LAS PAREDES En los ambientes con techos bajos, los espejos alargados y preferentemente de piso a techo son un recurso muy utilizado ya que permiten que el espacio luzca más alargado y estilizado. Como se pudo ver en los diferentes ejemplos los espejos no solamente permiten aumentar la percepción del espacio en diferentes sentidos y generar mayor luminosidad, sino que representan un accesorio sumamente decorativo que realza cualquier ambientación. Si necesitás asesoramiento visitá nuestros SERVICIOS y contactate con nosotras. ...

Colores Ideales para el Dormitorio
Para lograr un espacio que favorezca la relajación es muy importante conocer cuales son los colores ideales para el dormitorio. […]

¿Qué Sillas van con mi Mesa de Comedor?
Cada vez es menos habitual comprar conjuntos pre-armados de mesa y sillas para un comedor. Esto genera ambientes más descontracturados […]

Consejos para Dormitorios Pequeños
Los dormitorios pequeños presentan el doble desafío de resolver la funcionalidad en forma armoniosa y estética. El dormitorio es el lugar […]

8 Buenas Ideas para Renovar la Cocina
Renovar la cocina suele ser costoso y engorroso y aun así resulta en una de las inversiones más inteligentes para […]

8 Ideas para Decorar un Recibidor
Tanto en una casa grande como en un pequeño departamento, los primeros pasos en el hall de recepción son los […]

Espacios de Guardado para Baños Pequeños
Teniendo en cuenta todo lo que habitualmente se guarda en un baño, desde toallas hasta maquillajes, optimizar los espacios de […]

Cómo Decorar un Espacio Alquilado
Es muy común que las personas no se terminen de apropiar de las casas cuando alquilan. Decorar un espacio alquilado […]

Decorar con Alfombras como un Profesional
Las alfombras están entre nosotros desde la antigüedad y son un elemento decorativo que puede cambiar radicalmente el aspecto de […]

Ideas para Usar Color en el Comedor
Utilizar color en el comedor suele ser una rareza en nuestro país. En los comedores, se suelen emplear tonos neutros […]

Ideas para Decorar Balcones Pequeños
Para quienes viven en departamento, el balcón es el ambiente que permite disfrutar del aire libre en los meses cálidos. […]

Consejos para Decorar Espacios Integrados
Los espacios integrados y abiertos son muy habituales en los interiores actuales. Ya sea en grandes casas o en pequeños […]

8 Ideas para Baños Pequeños
Cuando se dispone de muchos metros cuadrados lograr un baño de spa para relajarnos y disfrutar pareciera ser más sencillo. […]

Paso a Paso para Decorar tu Casa
Habitar una nueva casa involucra sentimientos y emociones muy positivas pero también un gran desafío a la hora de decorarla […]

10 Errores en la Decoración de un Living
Existen varios errores en la decoración que muchos han padecido al intentar decorar un living. Aquí en Estudio IDomum recopilamos […]