Organizando la vuelta al cole

¡Finalmente llegó el momento de volver al colegio! Un nuevo año, con nuevos desafíos no solo para los estudiantes sino también para los padres que tendremos que ajustar rutinas y horarios a la nueva modalidad escolar.

Para que podamos sobrevivir un nuevo año lectivo con el menor estrés posible, hay algunos tips a la hora de organizar el regreso a clase que resultan muy útiles.

 

LA ROPA Y LOS PLACARES

Lo primero que sugerimos es revisar la ropa del año anterior para ver cual sirve y cual no y ordenar los placares antes de incorporar ropa nueva. Es una buena oportunidad para revisar no solamente los uniformes sino toda la ropa de los chicos y sacar la que ya no les queda. De esta forma, nos aseguramos que todo lo que esté en el placard les sirve y no tenemos sorpresas o apurones cuando estamos con el tiempo justo para salir de casa.

A medida que se revisa y se descarta, se puede ir haciendo una lista de las compras necesarias para reponer la ropa chica.

Organizar la ropa de forma tal que resulte fácil para los chicos sacarla y volverla a guardar, nos asegura cierta independencia y agilidad a la hora de vestirse. Una forma de hacerlo es priorizar los estantes y barrales que están al alcance de su mano.

 

LIBROS Y ÚTILES ESCOLARES

En diciembre, cuando terminaron las clases, era el momento de desocupar la mochila: determinar que servía para guardar y que era para descartar, vaciarla, limpiarla y guardarla si estaba en condiciones de seguir siendo usada o dejarla ir. Si no se pudo hacer durante las vacaciones ¡llegó el momento de hacerlo!

Antes de salir a comprar mochila y útiles escolares nuevos te recomendamos leer la lista que envió el colegio y revisar primero en casa entre esas cosas guardadas de años anteriores.

Chequear el estado de la mochila y de la cartuchera y decidir si se van a volver a usar o no. Si no se va a volver a usar, te sugerimos ponerla para donar de inmediato o tirala si no está en condiciones. No la guardes para otro año si  ya sabés que éste no la van a usar. Lo mismo aplica para los útiles escolares. Recién después conviene salir a comprar lo que te falta con una lista clara y precisa.

 

PAPELES Y DOCUMENTACIÓN IMPORTANTE

Cada año hay una serie de papeles y aptos físicos que hay que presentar en los colegios (generalmente son los mismos todos los años), nuestro consejo es preparalos con tiempo para evitar mayores tareas y horarios una vez que comienza la rutina escolar.

También es de mucha utilidad establecer un lugar de la casa donde se van a colocar las comunicaciones y autorizaciones del colegio que necesitan ser respondidas. Podrían estar junto con la categoría de los papeles pendientes que requieren una acción de nuestra parte o tener un lugar especial, lo importante es que así como lleguen se contesten y circulen para evitar que se pierdan y que se acumulen papeles en la casa.

 

 

UNA RECEPCIÓN FUNCIONAL

El inicio de clases trae aparejado un montón de desorden potencial. Mochilas, zapatillas/zapatos, barbijos, camperas, papeles, etc. Tener un lugar establecido, que sea sencillo, para que los chicos puedan dejar sus cosas al ingresar a casa va a evitar que queden desparramadas en la primera superficie de apoyo que encuentren ¡o en el piso! Para esto, no es necesario contar con un gran espacio, un par de estantes y un perchero de pared pueden ser suficientes.

 

PREPARAR UN CALENDARIO FAMILIAR

Este año los horarios escolares van a ser bastante atípicos y desafiantes para la mayoría de las familias, por eso la organización va a ser clave para asegurar la calma y la armonía. Por más que pensemos que vamos a recordar los horarios, todo lo que pongamos por escrito lo sacamos de nuestra cabeza y así liberamos espacio mental. De este modo, armar un planner para colocar en un lugar visible de la casa va a ser de gran utilidad para toda la familia.

 

ESTABLECER UN LUGAR PARA EL ESTUDIO

El home schooling nos va a seguir acompañando un tiempo más, aunque sea a tiempo parcial, y en muchos casos tendrá que seguir conviviendo con el home office de uno o ambos padres. Por eso es importante definir cual va a ser el lugar y la computadora que los chicos van a usar cuando estén en casa. Lo ideal es que sea un lugar exclusivo para ellos que favorezca la concentración y los buenos hábitos de estudio. Dependiendo de la edad del chico, la asistencia que necesite, y las dimensiones de la casa podrá ser un escritorio en su dormitorio, un lugar en la cocina o junto al escritorio de los padres. Lo importante es que el lugar esté definido de ante mano y que permita tener una superficie de apoyo y una silla confortable.

 

 

ANTICIPAR UN PLAN DE COMIDAS

Uno de los desafíos más grandes para los padres que no acostumbraban a estar muchas horas en casa es coordinar los almuerzos diarios para toda la familia. La vuelta de los chicos al colegio a tiempo parcial, agrega a ese desafío el factor tiempo debido a los horarios y traslados. Tener previsto de antemano, con un menú semanal, que es lo que se va a preparar cada día (y preferentemente tenerlo previamente freezado o semi preparado) va a facilitar mucho tanto la tarea diaria como las compras.

Poniéndo en práctica algunos de estos consejos esperamos que no solamente el inicio del ciclo escolar sea más sereno sino que durante todo el año se puedan minimizar el estrés, las corridas y frustraciones.

Desarrollado por
Estamos
On-Line!