La cocina es uno de los ambientes de la casa donde se pasa más tiempo y que involucra distintos usos muchas veces simultáneos. Por eso, la organización de la cocina es fundamental para asegurar que sea un espacio en el cual las personas se sientan en un entorno seguro y confortable.

Visto en Veranda
En Estudio IDomum te contamos como lograr una organización de la cocina que facilite las tareas diarias y permita mantener el espacio ordenado y disfrutable.
LA MESADA
El principal objetivo de la mesada es tener una superficie de apoyo cómoda para la preparación de alimentos; por eso aconsejamos no sobrecargarla de elementos, aunque éstos sean decorativos y agradables a la vista. Lo primordial es liberar lo más posible la superficie de trabajo. Los elementos decorativos que otorgan calidez y alegría al ambiente sugerimos colocarlos sobre repisas o sobre un lateral.

Visto en Ideal Home
Si se tiene la suerte de tener una cocina con dimensiones generosas, sobre la mesada se puede colocar algún pequeño electrodoméstico de uso diario. En caso contrario, éstos deberán ubicarse en estantes sobre la mesada o en las alacenas en primera línea al alcance de la mano.

Visto en Home Adore
APARADORES Y DESPENSAS
Los aparadores se utilizan para guardar tanto la vajilla como los alimentos. Para que la organización de la cocina sea eficiente para las tareas diarias recomendamos guardar las cosas de uso más frecuente adelante, dentro del rango visual y al alcance de la mano y los elementos de uso esporádico en los estantes más altos, o en los más bajos y en el fondo de los aparadores.

Visto en Alquimia Deco
Otra regla muy útil para considerar es la de los “dos pasos”: guardar las cosas de forma tal que no sea necesario dar más de dos pasos para acceder a ellas.

Visto en Hogar Ideas y Kuchen House
En cuanto a las despensas, si bien es un privilegio contar con un espacio lo suficientemente amplio como para almacenar productos y espaciar las visitas al supermercado, pueden resultar en un foco de desorden y contradictoriamente atentar contra la planificación de las compras.

Visto en Decoora
Nuestro consejo es chequear periódicamente las fechas de vencimiento de los alimentos, especialmente de aquellos que se compran por cantidad. Colocar siempre los últimos que se comprar detrás para utilizar primero los más antiguos. Organizar la mercadería de modo que sea visible y de fácil acceso para evitar comprar algo que ya se tiene en cantidad suficiente.
LA HELADERA
Para facilitar las tareas y la circulación dentro de la cocina, la heladera debe estar en un lugar de fácil acceso en el momento de la preparación de las comidas y contar con una superficie de apoyo cercana.

Visto en Planeta Joy
Para mantener el orden en su interior, sugerimos:
- Utilizar contenedores plásticos para los excedentes de comida que se desean guardar y para aquellos alimentos con olores más fuertes.
- Priorizar los contenedores cuadrados y rectangulares sobre los redondos para aprovechar mejor el espacio.
- Colocar los productos con fechas de vencimiento más próximas delante de aquellos con fecha de vencimiento posterior.
- Chequear el estado de los alimentos periódicamente antes de realizar las compras y descartar todo lo que se encuentra vencido o en mal estado.

Visto en Mercado Libre
Por último, más allá de los consejos generales que te acercamos, hay que tener presente que no hay una receta única para organizar la cocina. La organización de la cocina ideal será aquella que mejor se adapte a las características, usos y costumbres de quienes la utilizan.
Si necesitás asesoramiento escribinos a estudio@idomum.com