Decorar con Alfombras como un Profesional

Las alfombras están entre nosotros desde la antigüedad y son un elemento decorativo que puede cambiar radicalmente el aspecto de un espacio. Decorar con alfombras permite desde otorgar calidez y carácter a un ambiente poco atractivo hasta sectorizar y generar separaciones virtuales en un espacio muy grande o integrado.

Visto en Delikatissen

PUNTO FOCAL

Las alfombras pueden considerarse un accesorio más o pueden resultar la base o el punto focal de un ambiente exquisito. Cuando éste es el caso, lo que se aconseja es partir de la alfombra y luego adquirir el mobiliario y definir los colores del ambiente. Dado que es más sencillo (por haber más variedad) adaptar éstos últimos a la alfombra que una alfombra importante a todo un espacio armado.

Visto en Emily A Clark

TAMAÑO

El tamaño ideal de la alfombra es aquel que puede contener cómodamente al mobiliario del sector donde se ubica y dejar zonas de circulación y piso a la vista. Las alfombras demasiado pequeñas quedan deslucidas y resultan incómodas. El tamaño de la alfombra dependerá de los muebles y de su distribución.

En el caso de un living, al menos las patas delanteras del sofá y los sillones individuales deben poder estar apoyados sobre la alfombra.

Visto en Brabbu

En el caso de un comedor, las sillas deben entrar con comodidad y poder desplazarse sin riesgo a engancharse con el borde de la alfombra.

FORMAS

No hay que asumir que las alfombras deben ser rectangulares. A partir de la disposición del mobiliario se puede evaluar cual es el formato que mejor completa el conjunto pudiendo ser, además de rectangular, redonda, cuadrada, ovalada o con formas irregulares.

COLORES Y ESTAMPADOS

Para crear interiores armoniosos es importante considerar que el o los colores de la alfombra armonicen con los del resto del ambiente. En el caso de las alfombras de un solo tono se puede jugar con su textura para aumentar el atractivo visual. Cuando la alfombra es estampada habrá que tener en cuenta de no sobrecargar el ambiente con otros estampados que compitan entre sí y generen un espacio visualmente caótico.

Visto en Decoist

Cuando se utiliza más de una alfombra en un mismo ambiente es importante que ambas se complementen tanto en estilo como en color. Un típico ejemplo es en un living comedor integrado en el cual se incorporan dos alfombras para sectorizar cada función.

Visto en NW Rugs

EN CAPAS

Una tendencia de los últimos años es crear capas para decorar con alfombras diferentes. Esto sirve tanto para jugar con las texturas, formas y colores como para resolver el tamaño de una alfombra muy atractiva visualmente pero pequeña para el espacio en el cual se desea utilizar.

Finalmente, recordar que es posible cambiar el aspecto de un espacio simplemente cambiando su alfombra, así de importante es el peso visual que éstas tienen en un ambiente.

Si necesitás asesoramiento escribinos a estudio@idomum.com

Desarrollado por
Estamos
On-Line!