Llegaron las tan esperadas vacaciones y nos enfrentamos al stress del viaje y sus preparativos, entre ellos planificar la ropa para las vacaciones. Preparar la valija debería ser algo placentero y agradable porque quiere decir que nos estamos yendo a pasear. Sin embargo, para muchos es una pesada tarea que si pudieran la evitarían.

Visto en Google
Para que eso no te pase te damos algunos consejos para facilitar el proceso, planificar la ropa para las vacaciones y lograr así no llevar ni de más ni de menos:
MIRAR EL CLIMA
Un par de días antes chequeá el pronóstico del tiempo del lugar donde vas de vacaciones. Con anticipación podrás ver las temperaturas promedio históricas para tener una referencia. Un par de días antes ya podrás tener un pronóstico semanal bastante certero de cuáles serán las temperaturas y el estado del tiempo.
HACER UNA LISTA
En función de los lugares a visitar y del clima esperado, se recomienda planificar la ropa para las vacaciones haciendo una lista pensando en que se puede usar en cada día y en distintas ocasiones. De este modo, evitamos llevar cosas de más por el impulso de empezar a sacar del placard todo lo que está frente a nuestros ojos y no nos olvidamos nada importante porque lo tenemos anotado en la lista. Determinar también con que se va a viajar para dejarlo ya preparado fuera de la valija.
ARMAR EQUIPOS SIMPLES E INTERCAMBIABLES
Armar equipos simples, en tonos neutros que permitan más de una combinación permite llevar menos ropa y asegurarnos que todo lo que llevamos va a ser usado.
Si se va a un lugar e calor, los vestidos son ideales porque en una sola prenda se resuelve la parte de arriba y la parte de abajo y no hay que pensar con que combinar.
Si, en cambio, se va a un lugar de frío lo ideal es elegir un abrigo que resuelva varias situaciones a fin de evitar llevar varios sacos que ocupan mucho espacio y pesan. Por ejemplo, pensar un abrigo que sea negro u otro color neutro que combine con todo lo que llevamos, que sea también impermeable y que se pueda utilizar tanto de día como de noche.
RESERVAR LA ROPA
Al planificar la ropa para las vacaciones es importante tener en cuenta que si se va a llevar de viaje el mismo tipo de ropa que se está utilizando habitualmente, en cuanto se decide que es lo que se va a llevar se aconseja reservar esa ropa y no seguir usándola para evitar tener que estar lavando y planchando hasta último momento.
¡SABER QUE SE PUEDE REPETIR!
Si las vacaciones van a durar más de una semana no es necesario llevar ropa diferente para cada día. Siempre es posible lavar la ropa luego de la primera semana y volver a utilizarla. Si bien los servicios de lavandería de los hoteles suelen ser más caros que comprar ropa nueva, en muchas cadenas hoteleras hay laundries con lava secarropas a disposición de los huéspedes a precios razonables o se puede buscar un lavadero en la zona. ¡Ni que hablar si estamos en una casa o departamento alquilado!

Visto en Google
Tener en cuenta también que la ropa interior y las mudas livianas de verano se pueden lavar a mano sin demasiada dificultad.
Si se planea lavar la ropa durante el viaje se recomienda no llevar prendas que destiñan o colores muy dispares que requieran realizar varios lavados por separado.

Visto en Independent Travel Cats
PLANIFICAR LAS COMPRAS
Si se tiene pensado comprar ropa en el lugar de vacaciones se sugiere considerar llevar ropa o zapatos que podamos descartar luego de un par de usos y al adquirir su reemplazo. También es importante dejar espacio libre en la valija a la ida para evitar cargos por exceso de equipaje o tener que salir a comprar una valija extra (¡recordar que estas valijas luego hay que guardarlas en algún lado al llegar a casa!)
BUSCAR SOLUCIONES PRÁCTICAS
Finalmente, tener en cuenta también que hay cosas que son voluminosas e incómodas de llevar que es posible comprar en el lugar de vacaciones ya sea en un negocio al llegar, o en una tienda online previamente y con entrega a domicilio. Por ejemplo: artículos de tocador, protectores solares, repelentes de insectos, pañales, toallitas femeninas, juguetes de playa, son algunas de las cosas que es posible comprar en el lugar de destino.
¡Si te gustó esta nota compartila en tus redes sociales!