Los dormitorios pequeños presentan el doble desafío de resolver la funcionalidad en forma armoniosa y estética. El dormitorio es el lugar donde terminamos el día, con lo cual, independientemente de su tamaño, es importante que sea un espacio que nos brinde confort y un ambiente propicio para relajarnos y descansar.

Visto en Eke Interior
Algunos consejos de los especialistas para lograr resolver este rompecabezas son:
ORDENAR Y NO ACUMULAR
Uno de los primeros aspectos a tener en cuenta es el orden y la cantidad de muebles y objetos. Los ambientes más despojados dan mayor sensación de amplitud que los ambientes sobrecargados o desordenados. Cuantos menos metros disponibles, más se deberá tener en cuenta la funcionalidad de los muebles a incorporar.

Visto en Eke Interior
EVITAR MUEBLES GRANDES Y VOLUMINOSOS
El mobiliario a incluir, especialmente la cama, deben ser acordes a las dimensiones del dormitorio. Elegir la cama más grande puede ser lo más confortable para dormir pero en un dormitorio pequeño puede dejar muy poco espacio para otros muebles necesarios y para moverse con comodidad. Hay que respetar los espacios de paso entre la cama y las paredes (60 cm de ancho de hombros y 45 cm de caderas). En el caso de camas dobles, debería ser posible poder acceder a la cama con comodidad desde tres de sus cuatro lados.

Visto en Espacio & style
LIBERAR EL PISO
Utilizar mesas de luz colgantes y estantes en las paredes permite ganar espacio de apoyo y guardado en los dormitorios pequeños mientras se deja libre el piso generando un ambiente más liviano y despojado.

Visto en Desli

Visto en Apartment Therapy
UTILIZAR VELADORES COLGANTES
Se recomienda reemplazar los típicos veladores por iluminación en las paredes o colgantes desde el techo, lo cual permite utilizar mesas de luz más pequeñas o directamente prescindir de ellas. Como plus, otorgan un atractivo muy particular a la ambientación.

Visto en Estilo y Deco
PINTAR CON COLORES CLAROS
Los colores claros aportan mayor luminosidad a los espacios. Utilizar colores claros y asegurar una buena iluminación a las paredes y a los muebles ayudará a que tu dormitorio pequeño se vea más grande.

Visto en Dar-amïna
USAR ESPEJOS
Los espejos grandes permiten dar mayor sensación de amplitud a la vez que brindan luminosidad al ambiente. Si el dormitorio tiene placard una buena alternativa puede ser utilizar puertas espejadas. También se puede utilizar un espejo como cabezal de la cama. Cualquier pared donde se pueda colocar un espejo va a reflejar la luz y generar la ilusión óptica de continuidad.

Visto en Freshome
DAR FUNCIONALIDAD AL CABEZAL
En un dormitorio pequeño el cabezal de la cama puede cumplir con una funcionalidad más allá de ser un elemento decorativo y punto focal del ambiente. Algunos ejemplos de cabezales utilizados en este tipo de dormitorios son: repisas que sirven de mesa de luz o biblioteca, espejos, ventanas, baúles de guardado, divisores de espacios, etc.

Visto en Freshome
PLANIFICAR LOS LUGARES DE GUARDADO
Estantes a lo largo de una pared, escritorios que hacen las veces de mesa de luz o cajones debajo de las camas son algunas de las opciones que permiten ganar especio de guardado en un dormitorio pequeño sin alterar el espacio para transitarlo.

Visto en Domino

Visto en BedBox
APROVECHAR HUECOS Y RINCONES
Rincones, huecos debajo de las ventanas, espacios generados por columnas, todo debe ser aprovechado para sacar el máximo provecho de los escasos metros cuadrados.

Visto en Decoración Facilísimo
ELEGIR CORTINAS LIVIANAS Y PLANAS
Es importante que el dormitorio reciba mucha luz natural. Para ello se debería optar por cortinas traslúcidas y de telas livianas como el lino, el voile o la gasa, por ejemplo, y sin demasiados pliegues para que queden lo más etéreas posibles y no sobrecarguen el espacio. Las cortinas de sistema roller o las romanas también son una buena alternativa cuando no se cuenta con otro sistema para bloquear la luz para dormir.

Visto en Miv interiores
En síntesis, un dormitorio pequeño bien organizado y planificado puede resultar muy confortable y funcional.
Si necesitás asesoramiento escribinos a estudio@idomum.com