• Evitá estos 5 errores al guardar tu ropa de verano

    Los días más frescos y húmedos ya se instalaron. Es hora de guardar definitivamente la ropa de primavera verano en […]

  • 6 Tips para Preparar la Valija

    Armar una valija es algo muy común que todos alguna vez hemos hecho sin demasiada necesidad de entrenamiento. Sin embargo, […]

  • El Orden Aparente

    Juntar las cosas “tiradas” o evitar que queden cosas a la vista no necesariamente es sinónimo de orden y organización […]

  • Cómo y Porqué Planificar el Orden

    Muchas veces al terminar el año o al comienzo de uno nuevo nos ponemos como objetivo ordenar la casa, para […]

  • Cambio de Temporada en tu Placard: ventajas de realizarlo

    Comenzó una nueva temporada y realizar el cambio de la ropa, zapatos y accesorios en un placard en muchos casos […]

  • Organizando la vuelta al cole

    ¡Finalmente llegó el momento de volver al colegio! Un nuevo año, con nuevos desafíos no solo para los estudiantes sino […]

  • 5 Tips post Vacaciones

    Las vacaciones nos permiten desconectarnos, descansar y liberar nuestra mente de tareas y responsabilidades. Pero un día terminan y volvemos […]

  • Cuando contratar una Organizadora Profesional

    Intentaste un montón de veces ordenar tu casa, te hiciste listas de cosas que debés organizar: el placard, la ropa […]

  • Cambio de Temporada, una buena oportunidad para ordenar

    Es muy habitual que en cada cambio de temporada se realice el ritual de ordenar el placard evaluando las cosas que no se usaron. Algunas prendas teminan siendo descartadas y otras se conservan con la esperanza de volver a utilizarlas o por temor de no poder reponerlas. La tarea, que puede llevar una tarde o todo un fin de semana, se repite en cada cambio de estación. Pero si a las pocas semanas todo vuelve a estar desordenado o saturado de ropa es porque no se ordena de raíz, no se ordena a conciencia ni de forma introspectiva. “El rebote ocurre porque la gente cree erróneamente que ha organizado a fondo cuando en realidad, solo ha ordenado y guardado una parte de las cosas. Si ordenás tu casa adecuadamente, serás capaz de conservar la habitación siempre organizada.” Marie Kondo, Libro La Magia del Orden. El cambio de temporada puede ser una excelente excusa para tomar la decisión de hacer un proceso de orden completo de una vez y para siempre. Encarar el programa de ordenar, planificarlo y llevarlo adelante como un proyecto de única vez con un principio y un fin.  Este proyecto de orden va a tener un impacto en el largo plazo porque verdaderamente te va a permitir cambiar hábitos.  ¿Cómo hacerlo? Primero pensá detenidamente cual es la ropa que mejor representa tu estilo de vida ideal, el estilo de ropa con la cual te sentís más a gusto, los colores y las texturas con las que te sentís mejor. Luego imaginá y visualizá lo más detalladamente posible como te gustaría que quede tu vestidor cuando lo termines de ordenar. Describí su aspecto, su funcionalidad y como te imaginás que te vas a sentir cada día cuando lo abras y vayas a elegir la ropa para vestirte. Este va a ser tu objetivo, tu guía. Sacá fotos antes de empezar para tener un registro de todo lo que lograste cuando termines. Planificá Estimá cuanto tiempo te va a llevar la tarea, esto va a depender de la cantidad de ropa que poseas y de la facilidad que tengas para tomar decisiones respecto a lo que querés conservar. Establecé citas con vos misma con día y horario, no lo dejes “para cuando tengas un rato”. Recordá que es un proyecto que estás haciendo con el propósito de que sea por única vez para que el orden de tu placard ya sea un tema resuelto en tu vida de una vez por todas. Te recomendamos que cada cita inamovible con vos misma sea de entre tres y cinco horas. No menos de tres porque es el mínimo que vas a necesitar para hacer el trabajo a conciencia y ver resultados que te entusiasmen a seguir. No más de cinco porque es una tarea muy pesada física y mentalmente y la idea no es quedar exhausta y relacionar el orden de tu ropa con algo tedioso y agotador. Cuándo hacerlo Programá la tarea para el momento del día en el cual tenés más energía y cuando puedas tener ese intervalo de tres a cinco horas tranquila sin interrupciones externas. Vas a necesitar tener una continuidad y estar enfocada en la elección de cosas que te querés quedar. Evitá hacerlo cuando estás cansada, cuando no te sentís al ciento por ciento o cuando estás esperando un llamado o el timbre. ¿Cómo hacerlo? Sacá toda la ropa (de cualquier rincón de la casa donde la tengas guardada), agarrá con tus manos prenda por prenda y elegí quedarte solamente con las que te provocan alegría, felicidad y sensaciones placenteras. No pienses en que descartar, elegí que quedarte. “¿Te hace feliz ponerte ropa que no te da placer? ...

  • 5 Consejos para Mantener el Baño en Orden

    El baño es uno de los lugares de mayor uso de la casa. Es el espacio íntimo donde se guardan los productos de higiene y cuidado personal y donde nos preparamos cada día para nuestras actividades. Mantener el baño en orden permite asegurar que el espacio sea funcional, así como también placentero y agradable a la vista. Estos aspectos facilitan la rutina cotidiana y permiten comenzar el día de forma más relajada.   Acá te presentamos 5 sencillas recomendaciones para lograr mantener tu baño en orden. SOSTENER UNA RUTINA DE ORDEN Asegurarse de mantener el orden descartando recipientes casi vacíos de shampú, crema, jabón, etc. Esta práctica puede hacerse junto a las tareas de limpieza o cuando se desocupa el tacho de basura o mientras se baña a los chicos. Lo importante es encontrar un momento en el cual se pueda descartar lo que ya no sirve de forma rutinaria para evitar la acumulación de elementos innecesarios. REVISAR MEDICAMENTOS Y COSMÉTICOS Cuando se dispone de cajones, éstos son de gran utilidad para guardar cosméticos, jabones y medicamentos. Sin embargo, los cajones de los baños tienden a acumular más de lo necesario y de manera muy desordenada. Tener en cuenta que tanto los medicamentos como los cosméticos tienen fecha de vencimiento, chequearlas al menos una vez al mes y descartar los productos vencidos facilita la tarea de mantener el baño en orden.   Adicionalmente, los separadores de cajones o los recipientes bajos de diversos materiales son muy convenientes para mantener todo ordenado y contenido para que los elementos no se desplacen al abrir o cerrar el cajón. Ver opciones en nuestra Tienda Online. TENER EN CUENTA LA RUTINA DIARIA Al ordenar, ya sea en cajones o en estantes, tener en cuenta la rutina diaria y aplicar el criterio de proximidad. Para mantener el baño en orden de modo que sea funcional y fácil de mantener es importante dejar en los primeros cajones o en los frentes de los estantes aquellos productos que se utilizan a diario. Los cajones inferiores o la profundidad de los estantes se sugiere dejarlos para almacenar los productos de uso eventual o el stock de productos sin abrir. MANTENER LAS MESADAS DESPEJADAS Al ingresar a un baño para que éste se vea ordenado, atractivo y armonioso es importante cuidar lo que se coloca sobre las mesadas y lavatorios. En las mesadas solamente se deberían dejar los elementos que resulten atractivos a la vista y puedan ser organizados en forma decorativa.   Cuando el lugar de guardado es escaso y es indispensable utilizar las mesadas, es importante utilizar recipientes visualmente atractivos que permitan mantener los productos ordenados y dispuestos cuidando la estética.   CUIDAR EL ORDEN EN DUCHAS Y BAÑERAS Mantener el baño en orden en el sector de la ducha o bañera, no solamente ayuda a la imagen del lugar sino que también es un tema de seguridad. Los canastos metálicos que se cuelgan de las duchas o se adhieren a las paredes son de gran utilidad para mantener el piso de las duchas despejado y los artículos de aseo al alcance de la mano.   Por último tener siempre presente que los beneficios de mantener el baño en orden van mucho más allá de su aspecto estético y de que lo veas lindo. Además, resulta más práctico, funcional, higiénico confortable y relajante. Porque el orden no es el objetivo final sino una herramienta para alcanzar la vida que soñamos.   Si necesitás asesoramiento visitá nuestros SERVICIOS y contactate con nosotras. ...

  • Consejos para Planificar la Ropa para las Vacaciones

    Llegaron las tan esperadas vacaciones y nos enfrentamos al stress del viaje y sus preparativos, entre ellos planificar la ropa […]

  • Un Hogar más Liviano

    Las ciudades tienden a expandirse, los metros cuadrados son cada vez más escasos y más caros. Como consecuencia en las […]

  • ¿Qué es el Método KonMari?

    El Método KonMari, se centra en buscar la felicidad y la armonía en el hogar. Es un método de bienestar […]

  • Terminan las clases: Consejos para ordenar los útiles escolares

    Terminan las clases y es el momento ideal para organizar los útiles escolares que van a quedar en desuso por […]

  • La Organización de la Cocina

    La cocina es uno de los ambientes de la casa donde se pasa más tiempo y que involucra distintos usos […]

  • Espacios de Guardado para Baños Pequeños

    Teniendo en cuenta todo lo que habitualmente se guarda en un baño, desde toallas hasta maquillajes, optimizar los espacios de […]

  • Desarrollado por
    Estamos
    On-Line!