
Buenas Razones para tener Plantas en el Dormitorio
Cuando se piensa en decorar con plantas, generalmente se tiene en cuenta el living, el home office, la cocina, pero pocas veces se considera colocar plantas en el dormitorio o en el baño. Sin embargo, incorporar una pequeña planta en el dormitorio además de resultar un detalle decorativo muy interesante puede aportar muchas ventajas para el descanso. Por eso, te contamos algunas buenas razones para incorporar plantas en el dormitorio. VERSATILIDAD Existen distintos tipos de plantas de interiores, de diferentes tamaños, formas, tonos, aromas que pueden incorporarse fácilmente en cualquier decoración. Colocadas en un rincón, en un lugar central en el dormitorio o simplemente sobre la mesa de luz o sobre la cómoda las plantas en el dormitorio aportarán un carácter especial al lugar y podrán cambiarse fácilmente o combinarse con otras según la ambientación que se busque lograr. GRAN RELACIÓN COSTO-BENEFICIO Como en cualquier otro espacio de la casa las plantas son un recurso económico para realzar un ambiente. Las plantas de interiores aportan vida, movimiento, colorido y volumen a los espacios. CERCANÍA A LA NATURALEZA Las plantas en el dormitorio permiten estar en contacto con la naturaleza y el verde y disfrutar de sus beneficios para el estado de ánimo, la creatividad y la salud aún en un pequeño departamento en la ciudad. Cuando es posible tener un balcón o vistas al verde, una alternativa interesante es no obstaculizar esas vistas y utilizar cortinas bien etéreas y así permitir incoporar el verde al interior. DESCANSO PLACENTERO Hay algunas plantas que facilitan el descanso, ayudan a relajarse y a conseguir un sueño más profundo y reparador. El jazmín y la gardenia son plantas que los especialistas recomiendan para calmar la mente, el cuerpo y bajar la ansiedad. La lavanda es otra planta ideal para lograr un ambiente relajado que facilite el sueño. Habiendo visto al menos cuatro buenas razones para incorporar plantas en el dormitorio, podemos deducir que hay muchas más. En general, el verde en los hogares mejora la calidad del aire que se respira y aporta vida a los espacios. Para elegir la planta adecuada para un dormitorio es recomendable, consultar con un experto y tener en cuenta la cantidad de luz natural, las posibilidades de ventilación, la humedad y temperatura del ambiente. Si necesitás asesoramiento visitá nuestros SERVICIOS y contactate con nosotras. ...

Claves para un Dormitorio Estilo Escandinavo
La funcionalidad, la sencillez, los materiales naturales, la claridad y la luminosidad hacen que el estilo escandinavo o nórdico se […]

Colores Ideales para el Dormitorio
Para lograr un espacio que favorezca la relajación es muy importante conocer cuales son los colores ideales para el dormitorio. […]

Consejos para Dormitorios Pequeños
Los dormitorios pequeños presentan el doble desafío de resolver la funcionalidad en forma armoniosa y estética. El dormitorio es el lugar […]

DORMITORIOS INFANTILES: 12 ideas para decorarlos
El dormitorio de los más pequeños suele ser un espacio multifuncional en el cual pasan mucho tiempo. En los dormitorios infantiles, no solamente se duerme sino que también se juega, se estudia, y se reciben amigos. Te presentamos 12 dormitorios infantiles fuera de lo común que te van a dar ganas de volver a ser chico. A la hora de diseñar los dormitorios infantiles se debe tener en cuenta que el espacio refleje la personalidad del niño para lo cual se deberán conocer sus preferencias de colores, estilos, tipo de juego y formas de estudio. Al representar espacios de juego, los dormitorios infantiles permiten hacer volar la imaginación y generar espacios realmente creativos, sin olvidar que también deben facilitar un buen descanso. Los dormitorios infantiles son espacios que van cambiando a lo largo de los años adaptándose a los gustos y necesidades de los chicos a medida que crecen. Si no se desea remodelar todo el cuarto o cambiar todos los muebles cada tres o cuatro años, es aconsejable diseñar dormitorios infantiles adaptables que, con pequeños cambios, puedan ir “creciendo” junto con los chicos. Por ejemplo, si se opta por un mobiliario clásico y resistente, bastará con renovar los accesorios, los textiles o los revestimientos de las paredes para obtener dormitorios infantiles totalmente diferentes. En general, los chicos tienen juguetes, ropa y libros en los dormitorios infantiles. Para que el espacio se vea ordenado y sea posible jugar cómodamente es necesario pensar bien los lugares de guardado. Los especialistas recomiendan que estos lugares de guardado y acceso a los juguetes estén al alcance de la vista y a mano de los pequeños. En las construcciones modernas es más común encontrar dormitorios infantiles de medidas reducidas que grandes espacios. Aún en pocos metros es posible lograr cuartos de ensueño con mucho diseño y creatividad. Finalmente, tener en cuenta que en los dormitorios infantiles que experimentan muchas modificaciones a lo largo de los años es más importante la creatividad que el presupuesto y apuntar a que sean espacios cómodos y agradables para los niños y funcionales para los adultos. Si necesitás asesoramiento visitá nuestros SERVICIOS y contactate con nosotras. ...