Existen varios errores en la decoración que muchos han padecido al intentar decorar un living.
Aquí en Estudio IDomum recopilamos los 10 más comunes y las soluciones para evitarlos.
I – PENSAR SOLAMENTE EN LO ESTÉTICO
Es muy habitual que al planificar un living se piense más que nada en lo estético como el estilo de muebles, los colores, los accesorios pero se olviden los aspectos funcionales.

Visto en House & Garden Magazine UK
Dado que el living es un espacio para disfrutar tanto en familia como con visitas, es necesario que sea confortable y funcional además de lindo.
Por eso es importante pensar en la funcionalidad del mobiliario, antes que en su estética, evaluando el uso que se le va a dar.
II – ERRORES DE PROPORCIONES Y DISTRIBUCIÓN
Los problemas de escala son de los errores en la decoración más comunes ya que la percepción del espacio es una de las cosas más difíciles de resolver sin un ojo profesional entrenado.
Lo que se debe evitar es poner todos los muebles a la misma altura y del mismo tamaño. Tanto llenar el espacio con muchas cosas pequeñas como utilizar muebles demasiado grandes otorgan un aspecto cargado y desalineado.

Visto en Stagemy Ownhome
Para evitar esto, se utilizan diferentes formas, alturas y tamaños para crear ambientes armoniosos y atractivos a la vista. También es muy importante tener en cuenta la forma del espacio (cuadrado, rectangular o irregular) y las circulaciones.

Visto en Froy Blog
III – FALTA DE PLANIFICACIÓN
Muchas veces las compras impulsivas resultan en grandes desilusiones cuando ubicamos el elemento adquirido en nuestro espacio.
Para evitarlo es aconsejable medir en detalle el espacio, realizar un plan y un presupuesto antes de salir de compras y tenerlos siempre presentes.

Visto en Antigua Madera
IV – ENCERRARSE EN UNA IDEA
Cuando se ha estado planificando y soñando un espacio por meses o hasta años es muy difícil identificar los propios errores. Siempre es útil una mirada externa sincera. Se puede pedir opinión a un amigo o familiar sobre los colores, telas o estilo elegido.

Visto en Jenna Sue Design
Los errores en la decoración suelen ser costosos y frustrantes, para evitarlos, lo más recomendable es consultar a un profesional. No es necesario que el decorador realice todo el proyecto, es factible pagar por una consulta para obtener trucos y consejos prácticos suficientes para detectar errores o sacar el mayor provecho del espacio soñado.
V – BUSCAR TEXTILES QUE COMBINEN CON LAS PAREDES
Un error muy común es primero pintar el espacio y luego buscar las cortinas, tapizados y almohadones que combinen con el tono de la pared. Más que un error en la decoración, puede resultar una misión imposible.
Cuando no se van a pintar las paredes con colores neutros, la sugerencia es elegir primero el color de preferencia en las telas para luego buscar el tono de pintura que mejor se ajuste.

Visto en Decoración de Interiores
VI – ERRORES EN LA ILUMINACIÓN
No tener en cuenta las fuentes de luz natural tapándolas con muebles o colocando cortinas inadecuadas es otro de los errores en la decoración que debemos evitar.
Para elegir las cortinas, habrá que considerar el tamaño del ambiente, de las ventanas y el estilo decorativo.
También es aconsejable evitar colocar muebles de mucho volumen en las líneas de entrada de la luz.

Visto en My Leitmotiv

Visto en Tumblr
Uno de los errores en la decoración más difíciles de resolver sin conocimientos específicos es la mala iluminación. Los expertos en iluminación mencionan tres premisas básicas:
- Iluminación general: para todo el ambiente con las luces del techo.
- Iluminación ambiental: que se logra con lámparas de pie o de mesa para crear un clima especial.
- Iluminación puntual: la que se utiliza para iluminar una actividad o un punto focal concreto.

visto en Bolig Pluss

Visto en Gabriela Pallares
VII – COMPRAR CONJUNTOS ARMADOS
Si bien es mucho más fácil comprar un juego de living completo en un mismo lugar, el resultado será un espacio poco interesante, con falta de carácter y que no refleje la personalidad de quienes lo habitan.
Es preferible tomarse el tiempo necesario para terminar de darle forma y sobre todo vida a los ambientes. Muchas veces los espacios terminan de completarse con el paso de los años, con muebles o accesorios que se van incorporando de algún viaje, paseo o visita al mercado de pulgas.

Visto en Architectural Digest
La casa debe hablar de quienes la habitan, de cuáles son sus gustos, sus preferencias y su historia. Esto se logra incorporando elementos de gusto personal que van más allá de las modas y tendencias.
VIII – DISPOSICIÓN DE COLECCIONES Y ADORNOS
Es muy común tener colecciones de objetos. El error en la decoración más común es colocar los objetos, que hemos acumulado durante años, dispersos por todo el ambiente.
Agruparlos y disponerlos formando patrones y grupos armoniosos es una forma mucho más atractiva de lucir las colecciones.

Visto en Freshome by Christopher Stark
IX – COLGAR MAL LOS CUADROS
Todos los livings, para estar completos, deberían exhibir algún tipo de arte, sea un cuadro original de un pintor renombrado, una lámina de nuestra preferencia o un dibujo de un hijo.
Colgar los cuadros en forma inadecuada, ya sea por altura o disposición en el ambiente, es un error en la decoración que desluce el arte a exhibir. Además de estropear la pared con agujeros innecesarios.

Visto en Canvas
Para evitar este problema, se recomienda:
- Realizar un dibujo a escala de la pared y de los cuadros a colocar o
- Recortar en papel la forma de los cuadros y probar con cintas adhesivas en la pared la disposición óptima antes de comenzar con las perforaciones.

Visto en The Deco Journal
X – UTILIZAR EL LIVING DE DEPÓSITO
En la mayoría de los hogares hay elementos heredados. Desde adorados tesoros hasta aquellos que no podemos ni ver en fotos. Claramente el problema son estos últimos.
No es posible lograr un espacio armonioso y placentero con elementos que solamente mantenemos por culpa o vergüenza.
Para ellos, la propuesta buscarle otros usos, dentro o fuera de nuestras casas a estos elementos, descartarlos o transformarlos para adaptarlos a nuestro gusto y estilo.

Visto en Marcelina
En conclusión, hay muchos errores en la decoración de un living que son bastante habituales. Algunos son muy simples de resolver y para otros, probablemente sea necesario el asesoramiento de un profesional si queremos tener un living que se destaque por su estética y funcionalidad.
Si necesitás asesoramiento escribinos a estudio@idomum.com