Nuestra vocación es ayudarte a transformar tu casa en tu hogar ideal.

ORDEN Y ORGANIZACIÓN

DECORACIÓN

TIENDA ONLINE

Somos Decoradoras de Interiores y Organizadoras Profesionales.
Podemos asesorarte y acompañarte para que los procesos de cambio en tu hogar sean una experiencia positiva.

MÉTODO MARIE KONDO

6 Reglas Básicas

REGLA I: Comprometerse en el proceso de orden.
REGLA II: Imaginar el estilo de vida ideal.
REGLA III: Terminar de descartar primero.
REGLA IV: Ordenar por categoría, no por ubicación.
REGLA V: Seguir el orden correcto.
REGLA VI: Preguntarse si provoca felicidad.

NOTAS

  • El Playroom: Ese Espacio Pensado para los más Chicos

    El playroom o sala de juegos es el espacio de la casa en el cual los chicos pasarán largas horas del día jugando, dibujando, leyendo o incluso haciendo tarea. Poder contar con un ambiente exclusivo para que ellos puedan desplegar con libertad sus juegos y juguetes es una gran ventaja independientemente de su tamaño.   Desde el punto de vista del diseño del espacio, el playroom es un festín para jugar con la imaginación y desplegar la creatividad. Sin embargo, también debe ser funcional y seguro para lo cual habrá ciertas pautas a tomar en cuenta. ACORDE A LA EDAD DE LOS CHICOS Tal como los dormitorios infantiles (Ver: Dormitorios Infantiles: 12 ideas para decorarlos) el playroom debe ser un espacio que pueda evolucionar fácilmente con los cambios de gustos y actividades a medida que los chicos crecen. SEGURO El playroom debe ofrecer un entorno seguro para los chicos teniendo en cuenta su edad. De este modo, cuando los niños son muy pequeños se recomienda: a) Colocar carpetas alfombradas o de goma eva para amortiguar golpes. b) Evitar muebles con ángulos prominentes y preferir los de bordes redondeados o utilizar protectores. c) Prescindir de muebles que ofrezcan la posibilidad de ser escalados (por ejemplo con estantes). d) Amurar los muebles más pesados a la pared para evitar desplazamientos. e) Asegurar la protección de las ventanas. f) Colocar los enchufes a alturas que estén fuera del alcance de los niños. g) Evitar lámparas de pie o de mesa con cables que puedan caerse. ALEGRE Y LUMINOSO Los niños, sobre todo los más chicos, se sienten más a gusto en espacios con colores vibrantes que irradian energía. De todas formas, lo ideal es preguntarles a ellos cuáles son sus colores favoritos y tenerlos en cuenta para la decoración del lugar, que en definitiva va a ser para ellos. Además, por sus características, el playroom permite  en su decoración manejar criterios diferentes a los del resto de la casa.   Asegurar una buena iluminación natural y la entrada de sol también son fundamentales para un playroom en el cual pasarán largas horas “encerrados” en los meses en los que no es posible jugar en el exterior por el frío.   La iluminación artificial, por su parte, debería ser abundante de tipo cálida y difusa para reemplazar lo mejor posible la entrada de luz natural en las horas que el sol se escondió. Cuando además de jugar se realizan en el playroom tareas de estudio, se deberá contemplar luz puntual para iluminar dichas tareas. ESPACIOSO Espacioso no quiere decir que el playroom debe tener muchos metros cuadrados (bastará con el tamaño de una habitación estándar) pero sí que debe tener espacio suficiente para que los chicos puedan moverse y jugar con comodidad. Entonces, según la disponibilidad de metros habrá que considerar el tipo de mobiliario a colocar así como la cantidad y volumen de los juguetes que puede contener. ASEGURAR EL LUGAR DE GUARDADO El playroom es el hogar de los juegos y juguetes, de los libros y en muchos casos de los útiles escolares y materiales de manualidades. Al diseñar un playroom es importante tener en cuenta las diferentes actividades que se realizan en él y el tipo de juguetes con los que los chicos juegan. La elección de los muebles de guardado deberá ser acorde a las necesidades y facilitar las tareas de sacar y poner en su lugar en forma autónoma.   Los contenedores abiertos, estantes y cajas transparentes son preferibles antes que los cajones que tienden a acumular juguetes “escondidos” que los chicos no ven y entonces no utilizan. En nuestra Tienda podés encontrar variedad de contenedores para organizar los juguetes. Finalmente recordar que el playroom es un lugar de diversión, de modo que una vez logrados los requerimientos básicos de seguridad el objetivo debe estar puesto en lugar un espacio lúdico y confortable para disfrute de los más pequeños de la casa. Si necesitás asesoramiento visitá nuestros SERVICIOS y contactate con nosotras. ...

  • Cambio de Temporada, una buena oportunidad para ordenar

    Es muy habitual que en cada cambio de temporada se realice el ritual de ordenar el placard evaluando las cosas que no se usaron. Algunas prendas teminan siendo descartadas y otras se conservan con la esperanza de volver a utilizarlas o por temor de no poder reponerlas. La tarea, que puede llevar una tarde o todo un fin de semana, se repite en cada cambio de estación. Pero si a las pocas semanas todo vuelve a estar desordenado o saturado de ropa es porque no se ordena de raíz, no se ordena a conciencia ni de forma introspectiva. “El rebote ocurre porque la gente cree erróneamente que ha organizado a fondo cuando en realidad, solo ha ordenado y guardado una parte de las cosas. Si ordenás tu casa adecuadamente, serás capaz de conservar la habitación siempre organizada.” Marie Kondo, Libro La Magia del Orden. El cambio de temporada puede ser una excelente excusa para tomar la decisión de hacer un proceso de orden completo de una vez y para siempre. Encarar el programa de ordenar, planificarlo y llevarlo adelante como un proyecto de única vez con un principio y un fin.  Este proyecto de orden va a tener un impacto en el largo plazo porque verdaderamente te va a permitir cambiar hábitos.  ¿Cómo hacerlo? Primero pensá detenidamente cual es la ropa que mejor representa tu estilo de vida ideal, el estilo de ropa con la cual te sentís más a gusto, los colores y las texturas con las que te sentís mejor. Luego imaginá y visualizá lo más detalladamente posible como te gustaría que quede tu vestidor cuando lo termines de ordenar. Describí su aspecto, su funcionalidad y como te imaginás que te vas a sentir cada día cuando lo abras y vayas a elegir la ropa para vestirte. Este va a ser tu objetivo, tu guía. Sacá fotos antes de empezar para tener un registro de todo lo que lograste cuando termines. Planificá Estimá cuanto tiempo te va a llevar la tarea, esto va a depender de la cantidad de ropa que poseas y de la facilidad que tengas para tomar decisiones respecto a lo que querés conservar. Establecé citas con vos misma con día y horario, no lo dejes “para cuando tengas un rato”. Recordá que es un proyecto que estás haciendo con el propósito de que sea por única vez para que el orden de tu placard ya sea un tema resuelto en tu vida de una vez por todas. Te recomendamos que cada cita inamovible con vos misma sea de entre tres y cinco horas. No menos de tres porque es el mínimo que vas a necesitar para hacer el trabajo a conciencia y ver resultados que te entusiasmen a seguir. No más de cinco porque es una tarea muy pesada física y mentalmente y la idea no es quedar exhausta y relacionar el orden de tu ropa con algo tedioso y agotador. Cuándo hacerlo Programá la tarea para el momento del día en el cual tenés más energía y cuando puedas tener ese intervalo de tres a cinco horas tranquila sin interrupciones externas. Vas a necesitar tener una continuidad y estar enfocada en la elección de cosas que te querés quedar. Evitá hacerlo cuando estás cansada, cuando no te sentís al ciento por ciento o cuando estás esperando un llamado o el timbre. ¿Cómo hacerlo? Sacá toda la ropa (de cualquier rincón de la casa donde la tengas guardada), agarrá con tus manos prenda por prenda y elegí quedarte solamente con las que te provocan alegría, felicidad y sensaciones placenteras. No pienses en que descartar, elegí que quedarte. “¿Te hace feliz ponerte ropa que no te da placer? ...

  • Como Crear el Ambiente Ideal para Trabajar desde Casa

    Al igual que en una oficina, el espacio para trabajar desde la casa debe garantizar el confort suficiente para favorecer la productividad y estimular la creatividad. Esto se consigue con una ambientación adecuada. Para lograrla presentamos 7 aspectos claves a tener en cuenta a la hora de crear el ambiente ideal para trabajar desde la casa. I REFLEJAR LA PERSONALIDAD Los gustos y la personalidad del ocupante deben estar reflejados en el espacio para trabajar desde la casa del mismo modo que lo están en el living, en el dormitorio o en cualquier otro ambiente de la casa. II ANIMARSE A UTILIZAR COLOR Un espacio de trabajo que refleje la personalidad de quien lo utiliza, no tiene por qué limitarse a ser blanco o de un color neutro. Aplicar el color favorito a una pared, o en ciertos accesorios permitirá generar un entorno más atractivo para pasar largas horas del día en él. III ASEGURARSE UNA BUENA VISTA Es de mucha utilidad elegir un espacio con una vista agradable para permitir que los ojos descansen del trabajo. Lo ideal, siempre que sea posible, es colocar el escritorio contra la ventana para obligarse a mirar algo diferente a la pantalla de la computadora o una pared. Si esto no es posible, otra sugerencia para permitir recrear la vista es colgar un lindo cuadro sobre la pared del escritorio. IV PRIORIZAR LA LUZ NATURAL Un espacio con buena luz natural, brinda un entorno aireado y genera una mayor sensación de amplitud. Ambos aspectos favorecen la concentración y la energía necesaria para trabajar desde la casa con comodidad. V AGREGAR PLANTAS Uno de los accesorios más recomendados para decorar un espacio para trabajar desde la casa son las plantas, en cualquier forma y tamaño.   Además de ser un excelente complemento en cualquier ambientación, está comprobado que las vistas al verde estimulan la creatividad. VI PROYECTAR ESPACIO DE GUARDADO Prever que al trabajar desde la casa, dependiendo de la tarea realizada, también se generarán papeles, libros, archivos y documentación que deben ser guardados y ordenados en algún lugar.   Habitualmente los escritorios en las casas no suelen derrochar metros cuadrados por eso es muy importante, prever un diseño inteligente para el espacio de guardado y un buen consejo es minimizar la cantidad de papeles ya que tienden a acumularse y generar desorden con mucha facilidad. VII REVALORIZAR LOS ACCESORIOS Es aconsejable no sobrecargar el ambiente con accesorios, sino elegir los que sean más importantes para sentirse a gusto y animado en el espacio donde se van a pasar la mayor cantidad de horas al día.   En definitiva, dado que se pasan muchas horas por día en el espacio de trabajo, es muy importante poner en el diseño del ambiente para trabajar desde la casa la misma dedicación que en cualquier otro espacio del hogar.   Si necesitás asesoramiento visitá nuestros SERVICIOS y contactate con nosotras. ...

  • NUESTROS SERVICIOS

    ORDEN Y ORGANIZACIÓN

    Un hogar ordenado funciona mejor y mejora la calidad de vida, por eso ofrecemos el servicio de Organización de Espacios para ayudarte a rodearte de las cosas que te hacen feliz de forma organizada y eficiente.⁠

    DIY Online: En una sesión online de 3 horas* te asesoramos y acompañamos para que vos misma puedas organizar tu hogar. Te enseñamos a identificar lo que querés quedarte y lo que vas a descartar, te mostramos como doblar y te brindamos herramientas para optimizar el guardado. En caso de ser necesario, luego del encuentro online quedamos a disposición vía whatsapp para consultas hasta que alcances el objetivo del día.

    *el cliente puede utilizar tiempo adicional para seguir trabajando por su cuenta.

    ¡MANOS A LA OBRA! En una sesión de 6 horas* ponemos manos a la obra junto con vos para ordenar y reorganizar aquello que te impide vivir en armonía. Te acompañamos en el proceso de descarte, realizamos junto con vos el orden y reorganización de los lugares de guardado. Te damos consejos personalizados y las herramientas para que puedas implementar cambios de hábitos y mantener el orden con facilidad.

    *sesiones adicionales pueden ser necesarias si el volumen de pertenencias es muy grande.

    DECORACIÓN

    Nuestros servicios de Decoración de Interiores están orientados a transformar casas en hogares acogedores para sus habitantes. Por eso nuestros proyectos son todos diferentes, a medida de las necesidades de los clientes, y contemplan tanto la funcionalidad de los espacios como el equipamiento para que resulten placenteros para quienes los habitan.

    PROYECTOS: Te entregamos un proyecto detallado con imágenes y datos de proveedores para que puedas ejecutarlo en tus tiempos y de acuerdo a tus posibilidades.

    DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN: Nos ocupamos de la coordinación con los proveedores y gremios para el proyecto se haga realidad.

    Desarrollado por
    Estamos
    On-Line!