El Playroom: Ese Espacio Pensado para los más Chicos
El playroom o sala de juegos es el espacio de la casa en el cual los chicos pasarán largas horas del día jugando, dibujando, leyendo o incluso haciendo tarea. Poder contar con un ambiente exclusivo para que ellos puedan desplegar con libertad sus juegos y juguetes es una gran ventaja independientemente de su tamaño.
Desde el punto de vista del diseño del espacio, el playroom es un festín para jugar con la imaginación y desplegar la creatividad. Sin embargo, también debe ser funcional y seguro para lo cual habrá ciertas pautas a tomar en cuenta.
ACORDE A LA EDAD DE LOS CHICOS
Tal como los dormitorios infantiles (Ver: Dormitorios Infantiles: 12 ideas para decorarlos) el playroom debe ser un espacio que pueda evolucionar fácilmente con los cambios de gustos y actividades a medida que los chicos crecen.
SEGURO
El playroom debe ofrecer un entorno seguro para los chicos teniendo en cuenta su edad. De este modo, cuando los niños son muy pequeños se recomienda:
a) Colocar carpetas alfombradas o de goma eva para amortiguar golpes.
b) Evitar muebles con ángulos prominentes y preferir los de bordes redondeados o utilizar protectores.
c) Prescindir de muebles que ofrezcan la posibilidad de ser escalados (por ejemplo con estantes).
d) Amurar los muebles más pesados a la pared para evitar desplazamientos.
e) Asegurar la protección de las ventanas.
f) Colocar los enchufes a alturas que estén fuera del alcance de los niños.
g) Evitar lámparas de pie o de mesa con cables que puedan caerse.
ALEGRE Y LUMINOSO
Los niños, sobre todo los más chicos, se sienten más a gusto en espacios con colores vibrantes que irradian energía. De todas formas, lo ideal es preguntarles a ellos cuáles son sus colores favoritos y tenerlos en cuenta para la decoración del lugar, que en definitiva va a ser para ellos. Además, por sus características, el playroom permite en su decoración manejar criterios diferentes a los del resto de la casa.
Asegurar una buena iluminación natural y la entrada de sol también son fundamentales para un playroom en el cual pasarán largas horas “encerrados” en los meses en los que no es posible jugar en el exterior por el frío.
La iluminación artificial, por su parte, debería ser abundante de tipo cálida y difusa para reemplazar lo mejor posible la entrada de luz natural en las horas que el sol se escondió. Cuando además de jugar se realizan en el playroom tareas de estudio, se deberá contemplar luz puntual para iluminar dichas tareas.
ESPACIOSO
Espacioso no quiere decir que el playroom debe tener muchos metros cuadrados (bastará con el tamaño de una habitación estándar) pero sí que debe tener espacio suficiente para que los chicos puedan moverse y jugar con comodidad. Entonces, según la disponibilidad de metros habrá que considerar el tipo de mobiliario a colocar así como la cantidad y volumen de los juguetes que puede contener.
ASEGURAR EL LUGAR DE GUARDADO
El playroom es el hogar de los juegos y juguetes, de los libros y en muchos casos de los útiles escolares y materiales de manualidades. Al diseñar un playroom es importante tener en cuenta las diferentes actividades que se realizan en él y el tipo de juguetes con los que los chicos juegan. La elección de los muebles de guardado deberá ser acorde a las necesidades y facilitar las tareas de sacar y poner en su lugar en forma autónoma.
Los contenedores abiertos, estantes y cajas transparentes son preferibles antes que los cajones que tienden a acumular juguetes “escondidos” que los chicos no ven y entonces no utilizan. En nuestra Tienda podés encontrar variedad de contenedores para organizar los juguetes.
Finalmente recordar que el playroom es un lugar de diversión, de modo que una vez logrados los requerimientos básicos de seguridad el objetivo debe estar puesto en lugar un espacio lúdico y confortable para disfrute de los más pequeños de la casa.
Si necesitás asesoramiento visitá nuestros SERVICIOS y contactate con nosotras.
...